Luigi Russolo es todo un personaje que aporto de manera drástica al desarrollo de la música contemporánea, y en particular a los inicios de la música electrónica, este es el rastro más celebrado de este polifacético artista, quien ademas de musico tambien era pintor e ingeniero.
Su propuesta consiste en la pura exaltación del ruido como motor de las nuevas texturas musicales que estaban por venir. Un nuevo arte que sorteaba los timbres de los instrumentos tradicionales y lo que Russolo entendía como rigideces de la composición.
Con esta visionaria mirada afirmaba que “Hay que romper este círculo restringido de sonidos puros y conquistar la variedad infinita de los sonidos-ruidos”. Se apuntaba una evolución de la música que tenía su fundamento en una sociedad cada vez más industrializada.
“Para excitar y exaltar nuestra sensibilidad, la música fue evolucionando hacia la más compleja polifonía y hacia una mayor variedad de timbres o coloridos instrumentales, buscando las más complicadas sucesiones de acordes disonantes y preparando vagamente la creación del ruido musical. Esta evolución hacia el “sonido ruido” no había sido posible hasta ahora”.
Sin duda alguna un visionario que se atrevió a cuestionar lo que consideraba unos mezquinos y mediocres resultados acústicos de cualquier orquesta moderna para su tiempo, su planteamiento iba mucho mas allá de lo que se consideraba moderno, así que impulsado mas por lo romántico que por lo practico, Russolo hizo del ruido el soporte sonoro de su creación musical.
Elaboro un total de 23 instrumentos entona-ruidos, hizo un explotador, también un crepitador, zumbador y frotador.
Junto con otras piezas sonoras interesantes, dejo una de sus obras: "Verglio de una citta", 1914.
Carlos Ramirez
No hay comentarios:
Publicar un comentario