lunes, 23 de agosto de 2010

El arpa láser


Diseño funcional fue inventado y creado por Bernard Szajner en 1981. Es un instrumento musical electrónico, en el que las cuerdas de lo que sería un arpa convencional son sustituidas por haz láser. Una arpa laser es generalmente construida utilizando un solo rayo láser, difundiendo su onda en una serie en paralelo. Cuando una onda es bloqueada, esta es detectada por un fotodiodo o una fotorresistencia, que está conectada a una consola electrónica, activando así la nota indicada. Para reproducir el sonido, actualmente se utilizan sintetizadores, samplers o computadoras, conectadas al arpa.
Para producir ondas de laser visibles en el aire convencional, se requiere de uno relativamente poderoso, de al menos 20 mW de alimentación, dependiendo igualmente del tipo y diseño del instrumento. Sin embargo un láser de un considerable mayor poder es necesario para obtener unos resultados espectaculares, generalmente de 500 mW o más. En cualquier caso, láseres clase IIIb o IV son necesarios, introduciendo un significante riesgo de daño a la piel y a los ojos, teniendo que utilizar como protección, guantes y gafas. Este instrumento realmente es poco conocido ya que se construye de forma manual y entre sus usuarios más conocidos se encuentran el músico francés Jean-Michel Jarre y el español Santi Liaño.

Subsecuentemente ha sido utilizada en numerosos diseños, incluyendo una versión MIDI inventada por Philippe Guerre y una recientemente creada por Yan Terrien. Es interesante tener en cuenta que el sonido tiene muchas variaciones y que las formas de llegar a él pueden ser tan diversas como este instrumento de interpretación audiovisual basado en luz y sensores.

Mariana Rodríguez C

1 comentario:

  1. Muy chevere el dato Mariana. Te gustaria hacer algo asi de proyecto final?.

    Un saludo,

    Jaime D.

    ResponderEliminar