martes, 23 de noviembre de 2010

El Tamagotchi Criollo


En Septiembre del 2007 Veronica Uribe presento como parte de su maestría en Londres una propuesta para la biblioteca virtual Luis Angel Arango. En el momento Angela Arango era la directora de la biblioteca por lo tanto pudo aplicar su maestría sobre como los museos aprovechan las posibilidades en la Internet para difundir masivamente el arte y donde el usuario tiene menos imposiciones pero mas opciones de lo que le pueda interesar ver.

Dentro de la exhibición online se encuentran proyectos que ya existían y otros que artistas diseñaron especialmente para la muestra creadas con una variedad infinita de programas para crearlas dentro de los cuales estan Director, Flash, ActionScript. HTML, PHP, JavaScript, MySQL, Java, Pearl, XML. Protocolos de transmisión como Stream. Desarrollo de 3D como Virtools. Y software libre en OS X y Windows y muchos programas de open source lo cual le agrega valor a mucho de los trabajos puesto que la herramienta también influye como en lo que tenga que decir una obra.


Lo que critico de la muestra del Net Art Colombia es mas desde su organización, la directora de la biblioteca virtual era alguien que en el momento habitaba en Londres y el curador no venia hace 15 años a Colombia, por lo tanto tenían la idea pero no sabían “de verdad” que estaba ocurriendo en el país con relación al net art o al arte en general. Vale la pena agregar que si se tomaron un año y medio en la investigación para el proyecto, el museo de la Republica hace mal al tener todos sus “encargados” por fuera del país quitándole la oportunidad a mucha gente con talento que si viven dentro del país.

Por otro lado lo mas me gusto del proyecto cuando lo vi por primera ves fue el pájaro que le huye al cursos el cual investigando me di cuenta que esta de primero puesto que el titulo de la obra “no le gusta el cursor” esta basada en este pájaro, obra de Santiago Ortiz. Este tamagotchi criollo representa para el artista lo que el publico Colombiano siente con cuestion al net art, un poco de curiosidad y repulsión. 

Catalina Lotero

No hay comentarios:

Publicar un comentario