Ciro Guerra quiere hacer un tipo de cine diferente, “un tipo de cine que se hace desde la mirada de las víctimas, no desde los victimarios. Porque este es un país de víctimas.”
Y aunque a muchos les parezca interesante la propuesta de que el cine en Colombia debería ser todo sobre las victimas, a mi me parece una visión muy deprimente de lo que pasa y de la mentalidad Colombiana. Y si reconozco que el Colombiano ha sabido salir adelante a pesar de todos los problemas que tiene pero reafirmar que el colombiano es sinónimo a victima es bastante crudo. Que jartera estos artistas y cineastas y reporteros que siguen viendo a Colombia desde un punto de vista de guerra donde tiene que haber siempre un culpable y una victima, donde la población sufre todo el tiempo y nadie es feliz. Por eso sobresalen artistas como Doris Salcedo quienes si, hablan de la violencia pero no dejando a los colombianos como pobres masoquistas.
Pero pues dándole crédito a Guerra supongo que es menos malo presentar a las victimas que a los sicarios. Una de las peores películas que he visto en mi vida es “perro come perro”, no culpo a ningún extranjero que nunca quiera venir a Colombia después de ver esa película, por lo menos Guerra inspira pesar a cambio de repudio hacia el país.
Encima Guerra dice que “El cine va en contravía de la masificación de los medios de comunicación, en el sentido de que es un arte. Y el arte, a través de sus ficciones, escarba verdades más profundas. En cambio, los medios masivos de comunicación simplemente están interesados en el rating y en el consumo inconscientes…” Pero el problema del cine-arte es que nunca quieren aceptar que para tener una audiencia significativa si hay que venderse a la idea de ser un poco “comerciales”. Una combinación entre cine arte y cine “preprogramado” no seria tan malo, porque el comercial que existe no tiene mensaje y el cine arte no es “estéticamente agradable”. Ambos se podrían beneficiar si fueran una misma cosa, un cine que llama la atención ver con un mensaje que vale la pena escuchar.
Catalina Lotero
No hay comentarios:
Publicar un comentario