domingo, 17 de octubre de 2010

Pure Data

Por lo visto y le ido en clase sobre Pure Data nos podemos dar cuenta de cómo el sonido o música experimental tiene más cabida día a día sobre el planeta tierra. Pues podemos ver como el sonido se convierte en un componente matemático donde al interactuar con otro samples y al realizar acciones sobre estos puede lograrse una composición a través de manipulaciones que no son convencionales pero que a su vez son capaces de lograr sonidos, alteraciones y música de una forma totalmente diferente como el ejemplo que se dio en clase. “puede incluso meterse los números de un recorrido que se haga con un GPS  y así lograr unas variaciones de sonido de acuerdo a un camino”

Jaime Fajardo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario