Partiendo de lo dicho por Daniel Dunn encontre esta intalacion:
Cuadros Sonoros
Artista: Juan Sorrentino
Técnica: Bastidor blanco, altavoz, sistema de audio y grabación
Cuadros sonoros es una instalación sonoro-visual que utiliza un bastidor blanco y un parlante reproduciendo la voz de una persona explicando un cuadro. El bastidor tiene una perforación circular en el centro donde se adhiere un parlante conectado a un reproductor de audio.
El parlante reproduce la voz de un hombre explicando una pintura. La voz solo da una descripción formal del cuadro y la técnica que se utilizó, evitando dar información sobre el autor y nombre del cuadro
El nombre depende de la duración del relato de la obra, por ejemplo “Dos minutos, cuarenta y ocho segundos”, y las medidas del cuadro son exactamente las medidas originales del cuadro que se relata.
Los cuadros forman una serie de “cuadros sonoros” bajo un mismo concepto describiendo varias pinturas de distintos autores, concepto, estilo, dependiendo de la serie. Los cuadros sonoros son montados en un misma sala, de tal manera que las voces se mezclen, como un cuchicheo similar de una vernisage, pero que permita al público distinguir un relato de otro si se aproxima a un cuadro.
Existen por el momento las siguientes series, “Cuadros Sonoros Argentinos”, “Cuadros Sonoros Robados”, “Cuadros Sonoros Callejeros”, “Cuadros Sonoros en Bilbao” y “Retratos Sonoros”, mas una intervención sonora especifica de un cuadro de la colección del Museo Caraffa.
Esta obra pertenece colección del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Museo Genaro Pérez, Museo Caraffa, Museo de Arte Contemporáneo Palacio Ferreira, Fundación ONCE España y colecciones privadas.
By Andres Martinez